domingo, 31 de enero de 2016

Reseña y Opinión personal: Eleanor y Park


Eleanor y Park


FICHA TÉCNICA:


Título: Eleanor y Park
Autor: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Año de edición: 2013
Temática: Romance adolescente


RESEÑA:

-Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor. 
-No estoy bromeando. 
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías.
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase. Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.

OPINIÓN PERSONAL:


"Eleanor tenía razón. No era guapa exactamente. Era como el arte, y el arte no busca ser bonito, busca despertar tus sentimientos" (Park)



"Una cree que puede abrazar a alguien con la suficiente fuerza para seguir sintiendo su presencia, grabada en ti, cuando te separas" (Eleanor)

Bueno la historia comienza en la aparición de Eleanor en el autobús escolar donde Park al ver su ropa extravagante, su gran melena roja y sus kilitos de más intenta no prestarle atención como todos los demás en el bus pero como Eleanor no tiene asiento se termina sentando con Park y por semanas no se dirigen la palabra hasta que por fin entablan pequeñas conversaciones y empieza a surgir sentimientos entre ambos.
El libro se centra en como avanza la relación de la perspectiva tanto de Eleanor como de Park desde que se conocen y aunque sean muy diferentes, ya que por un lado esta Eleanor una chica que tiene aspecto muy poco común con problemas familiares en casa por parte de su padrastro que intenta que no le afecte, en cambio, Park es un chico muy tranquilo que se mantiene al margen para no llamar la atención con una familia muy normal, pero surgen gustos en común que hace que se acerquen más y se empiezan a gustar.
Es una historia nada fuera de lo común sobre el primer amor que siempre es recordado, pero muchos se identifican por ser tan dulce pero no empalagoso. Me gusto demasiado Park y su manera de pensar sobre Eleanor me parecían tan lindos, como sus conversaciones y muestras de amor que tenían entre los dos (los ame), odie demasiado a Richie. 

Lo que me disgusto fue que ellos (en especial Eleanor) sabían que no iba a ser todo lindo que acabaría mal, pero fue muy realista ya que solo tienen 17 y hace que nos identifiquemos. Quisiera que tenga otro final porque la autora lo dejo muy abierto y a la imaginación del lector, pero igual es uno de mis libros favoritos, no soy muy romántica que digamos pero este libro me enamoró y lo recomiendo mil veces.


5/5
Resultado de imagen para cinco estrellas

¿HABRÁ PELÍCULA?

Por la creciente popularidad de Eleanor y Park, a finales del 2014 se rumoreaba que habría peícula de este libro y en 2015 la misma Rainbow Rowell lo confirmó.

Rainbow dijo: "Estoy locamente emocionada acerca de este acuerdo con Dreamworks. Sé que las adaptaciones de los libros pone nerviosos a los lectores (incluyéndome) pero creo que Dreamworks y la productora, Carla Hacken, de verdad quieren hacer que la película de Eleanor & Park se sienta como el libro."


Así  que empezarían a grabar en 2015 y se estrenaría entre 2016 y 2017. Millones esperamos entusiasmados que la película nos emocione tanto como el tierno libro.







jueves, 28 de enero de 2016

Reseña y Opinión del Libro: El teorema Katherine


El teorema Katherine

FICHA TÉCNICA:

  • Autor: John Green
  • Sello: Nube de tinta
  • Fecha de publicación: 07/2014
  • Idioma: Español
  • Temáticas: Juvenil, Humor


RESEÑA:

Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.

OPINIÓN PERSONAL:

¿Cuál es el punto de estar vivo si no intentas hacer algo notable?
                                                                                       - El teorema Katherine

Pero siempre me lo pregunto. Si la gente me viera como yo me veo, si conocieran mis recuerdos, ¿Habría una sola persona que me quisiera?
                                                                                       - Colin Singleton

Colin Singleton es un adolescente que centró su vida en tener su momento eureka y importancia como un genio, aunque solo sea un prodigio con una habilidad con los anagramas. 

Al ser dejado por su novia, Katherine número 19, queda tan dolido que su mejor amigo Hassan lo convence para irse de viaje para que se despeje.
Llegan a Gutshot, Tenesse donde conocen a Lindsay que es empleada en una tienda y a partir de esa nueva amistad tendrán estadía en Gutshot, donde Collin le llegara su momento eureka al plantearse la posibilidad de realizar una ecuación con la que puedas descifrar cuando seras dejado por tu pareja, así empieza la pequeña aventura de Collin en intentar concluir su invento, hacer una nueva amistad con Lindsay, superar a Katherine 19 y reflexionar sobre su verdadera importancia en la vida. 


Bueno en primer lugar podria decir que El teorema de Katherine fue el libro que más me divirtió de John Green, también de los que libros que más me gustaron y creó que de eso se trata que gusten y te entretenga.

Lo que me atrajo a leer este libro fueron las ecuaciones que tenían y el tema de intentar encontrarle la lógica y razón al amor.
Me encantaron los personajes, eran muy sencillos y divertidos, en especial Hassan, tenían momentos me reía muy fuerte. Me gustó mucho el final que tuvo la verdad me dejo muy contenta.


Así que si quieres leer una historia graciosa, divertida,con algo de romance y fácil de leer, te la recomiendo.

4/5 
Resultado de imagen para cuatro estrellas